I.c. Objetivos Generales y Particulares.
		 
		 
Objetivos Generales: 
1.	Demostrar a través de la investigación y la aplicación de técnicas de indagación social (entrevistas, observación, argumentación, entre otras) que la representación del programa "La Niñera" adaptación argentina excede en su repercusión a la versión original de la citada serie.
  
2.	Determinar a través de la verificación teórica y practica si la variable planteada , como causante de la diferencia entre el éxito de las dos versiones, es verídica.
  
3.	Plantear los diversos aspectos que interfieren en la configuración de la serie y su éxito.  (polideterminación, siempre va a ver mas de una causa.  Es la convergencia de algunos o muchas causas que desembocan en un suceso determinado).
  
4.	Desarrollar un marco histórico y un análisis actual de la televisión argentina y del humor como genero dentro de la misma.
 
  
Objetivos Particulares: 
1. Llevar a cabo un análisis detallado de los diversos factores que influyen en el éxito del programa.
  
2. Profundizar en la estructura televisiva netamente norteamericana, el Sit-Com, así como también sus antecedentes en el país. Analizar a su vez la estructura de media hora de programación, y sus fracasos en situaciones anteriores.
  
3. Analizar en profundidad los componentes estructurales de las dos versiones de la serie "La Niñera", y entablar un paralelismo entre ambas.
  
4. Estructurar y llevar a cabo entrevistas a personas directamente relacionadas con el programa, así como también a especialistas en el genero televisivo.
 
		 |